Este 5º tema trata de definir a
donde queremos llegar con la investigación, que queremos lograr, pero siempre
teniendo en cuenta lo que tu quieres descubrir y donde quieres llegar con lo
que estas haciendo en la práctica profesional, de aquí sale la famosa Hipótesis,
que consiste en un enunciado donde va recogiendo todas las expectativas de la
investigación, por tanto no es mas que una predicción del resultado esperado.
También nos enseña a realizar un
marco teórico, para ello hay realizar cuatro pasos:
·
formular una pregunta de manera precisa a partir
del problema que presente el paciente o de la unidad.
·
Localizar las pruebas disponibles en la
literatura.
·
Observar la presencia de sesgos.
·
Aplicar las conclusiones de esta evaluación a la
práctica.
Para formular una pregunta de forma correcta debemos
descomponerla en 4 elementos, llamadas así, preguntas PICO.
- Paciente o problemas de interés.
- Intervención que se va a considerar.
- Intervención con la que Comparar.
- Resultado que se valora. Outcome.
Existiendo también niveles de evidencias (I, II, III, IV),
grados de recomendación A,B y C, y grados de exclusión, de los cuales existen:
grado de recomendación D y grado de recomendación E.