En este 2º tema hemos aprendido que para desarrollar un
proceso de investigación, debemos de “pasar”
3 etapas:
- Etapa conceptual: aquí nos planteamos qué y para qué queremos investigar algo, en esta etapa recoge todo el marco teórico.
- Etapa empírica: es la etapa más práctica, nos basamos en recoger los datos y obtener resultados, lo que llamaremos “el trabajo de campo”.
- Etapa interpretativa: como su nombre bien dice, hace referencia a la interpretación de los resultados y los datos obtenidos en la etapa anterior.
En este tema también recoge los tipos de errores que pueden
surgir en un estudio, y son de gran importancia, ya que de ellos dependerá de
que un artículo científico sea fiable o no.
Existen dos tipos de errores:
- Errores aleatorios: debidos al azar.
- Errores sistemáticos: llamados también sesgos, existiendo tres tipos:
También, debemos tener en cuenta que un estudio de
investigación debe de tener una validez interna y externa, precisión,
fiabilidad, exactitud y sobretodo ética e investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario